
el
​
europeo
CARRIEL
Un carriel es un bolso de cuero, con bolsillos “hasta pa’ tirar pa’ arriba” y fue utilizado como un accesorio bastante popular entre los señores paisas ahora años. Los carrieles eran utilizados mas comúnmente por los arrieros, quienes se encargaban de hacer “encomiendas” a través de la región de Antioquia.
​
​
Los arrieros eran los que llevaban la caña, el café, la panela… los encargos de aquí pa’ allá. Eran los transportadores, los que andaban todo el tiempo de un lado para otro… los viajeros; y estos viajeros no podían salir de la finca sin su carriel. El carriel les servía para guardar desde el “ungüento pa’ las mulas”, hasta para tener el “mechón de pelo perfumado de la novia” ahí en el bolsillo secreto. Los carrieles originales, los de verdad, tenían la tapa… ahí al frente, cubierta de pelo de animal. Y así, los carrieles eran de los arrieros.
​
​
Ahora… yo soy paisa, pero ni soy señor, ni arriero o en su defecto arriera, ni mi carriel tiene pelo de animal. Mi carriel es un carriel “chiviado”… sin pelo y con pocos bolsillos; no carga ningún tipo de ungüento, ni el mechón de pelo de mi novio… en él guardo las llaves, el celular, la plata (porque la billetera no me cabe), unos “chiclesitos” y si depronto me alcanza el espacio, el cepillo y la crema de dientes…la cámara no me cabe, entonces me la cuelgo. Por el hecho de que mi carriel es una versión “cool” del real y porque lo vine a conseguir en Europa, mi carriel es un nieto lejano del carriel paisa, mi carriel es un carriel europeo. Pero aun así no pierde su esencia, desde que nos conocimos me acompaña en mis viajes y es testigo de las maravillas que he podido conocer, además aguanta el uso y el desuso. En esos viajes en los que no estuvo, me estaba preparando para conocerlo y aquí les contaré poco a poco como el carriel llegó a mi vida, y mientras tanto algo sobre unos viajes ahí.


