top of page

En el hemisferio sur y el mundo al revéz

  • Autorenbild: Carriel Europeo
    Carriel Europeo
  • 7. Juli 2017
  • 5 Min. Lesezeit

Desde que comencé con la idea de escribir el blog, siempre pensaba en cuanto quería comentar sobre los lugares a los que había viajado. Luego, cuando de mis viajes ya no hacía parte mi familia, decidí que iba a escribir mas bien con el fin de contar casi a modo anecdótico y sumamente detallado todas las experiencias de cada nuevo lugar conocido; algo así como para hacerle un reportaje a mis papás, hermana, abuelos, tíos, primos...en fin cualquier allegado al que le interesara conocer el mundo a través de mis ojos. Y finalmente pensé que iba a escribir de manera muy filosófica, como para hacer un blog de esos "cool", y de paso dizque inspirar a la gente a viajar, conocer otras culturas y superar estereotipos que nos imponemos al vivir casi toda la vida en un mismo lugar. Bueno, en fin, supuestamente para tratar de unir las opiniones de los latinos guapachosos, asiáticos ojirasgados , gringos (según la mayoría de colombianos, cualquier extranjero que sea alto, mono, zarco y no hable español), africanos y todo aquel cuya descripción no quepa en dicha lista. Si logro o no cualquiera de los mencionados cometidos, quedará a criterio vuestro.

Pero sin darle muchas vueltas al asunto, el caso es que creo que esta parte "filosófica" e "inspiradora" al parecer está funcionando, ya que aún con mis vagas nociones sobre escritura, he recibido dos comentarios muy positivos de dos buenas amigas, a las cuales mis historias motivaron para arrancar con maleta y todo hacia otro país. Léase bien, DOS. Es por eso que decidí celebrar dicho logro con este post.


Una de Ellas vive actualmente en Inglaterra y la otra llegó hace poco a Australia. Ya que en Inglaterra no he estado todavía, pues decidí escribir sobre Australia, mas precisamente Brisbane y alrededores, que para buena casualidad es donde vive mi amiga.


Leyendo correos viejos, de esa época en Australia, le comentaba a un par de amigos lo siguiente:


"He tenido muchas ganas de tomar varias fotos, porque los paisajes son ESPECTACULARES, pero siempre que salimos se me olvida llevar la cámara. Por ejemplo hoy salí como a las 5 de la tarde y ya estaba bajando el sol, y se veía una bola gigante naranjada detrás de los arbolitos y todo tenía como una sombra naranjada toda linda (las casas, las calles, los árboles, tooodo) y el cielo estaba medio moradito, era una cosa de locos. Por la noche se pueden ver las estrellas MUY bien y el cielo es muy despejado, y así son casi todos los días. La mayoría de las casas por donde estamos viviendo tienen unos jardines muy bonitos y por acá cerca hay una reserva entonces se pueden ver muchos animalitos…canguros, pájaros y bichos, etc."

















Y es que sinceramente Australia tiene un Ambiente mágico, creo que no hay descripción que le haga justicia ni a sus paisajes, ni a la sensación de disfrutarlos. Para lo que se puede decir, Australia...Brisbane es, en su época de invierno, un paraíso cálido bajo un cielo azul brillante, al igual que su sol. Si se vive en los suburbios, se tiene la frescura de los árboles que constituyen sus reservas naturales, además de la gran cantidad de animales. Y sí, hay todo tipo de animales a los que uno podría considerar un tanto...salvajes, por decirlo así; arañas del tamaño de un baldosín (más del estilo de patas largas y delgadas, que tarántulas. Aunque si se vive más hacia los pueblos que hacia la ciudad, de esas también hay), lindas tortugas y familias de patos nadando por el canal al lado de la casa...todo tipo de aves, cacatúas, loro australiano, cucaburra (por su nombre en español, que por cierto le robo la salchicha de la mano a mi tío durante un asado. Tiene fama de tener uno de los picos más fuertes...el ave, por supuesto) y las muy conocidas por los ciclistas, urracas australianas. Estas son increíblemente territoriales y los ciclistas se protegen de ellas con algo así:







Pero además de estos salvajes amigos, tambien existen los que bien podrían ser unos lindos peluches. Por ejemplo koalas y los aún más famosos canguros.



​​

Gracias a la importancia que los australianos le dan a su medio ambiente y sus animales, se pueden visitar parques naturales en los cuales los animales viven libremente. Pero aún sin tener que ir muy lejos de casa, se pueden ver estos animales. Al lado de practicamente cualquier casa en los suburbios se pueden visitar los animales que viven en algo así como pequeños bosques urbanos, y cuando digo al lado, es literalmente al lado (a 100 m de la puerta de la casa).






.















​​​​​​

​​​​Y ahora, yendo un poco más hacia la zona urbana. La "ciudad" (porque así es como se le dice al centro), es un paisaje totalmente diferente. ​​​​


La zona del río se diferencia por una línea visual de altos edificios de metal y cristal, que reflejan la luz durante la salida y la puesta del sol...o en general siempre que este haciendo sol, lo cual es siempre.



​​​​​A pesar de que la "ciudad" no es realmente tan grande (es basicamente un cuadrado de unas 5 x 5 cuadras), es algo muy lindo y especial de ver. El lado de la ciudad antes de pasar el río tiene la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT por sus siglas en inglés), la biblioteca, ​​la estación de King George Square (por decirlo así la estación principal de buses de Brisbane), los edificios de la "administración municipal" por decirlo de alguna manera y "Riverside". A pesar de que vijar en transporte público como visitante y estudiante de algo diferente a una universidad es bien costoso (y el transporte privado- TAXI es aún más costoso), dentro de la ciudad existe un bus llamado: ​​

​​​​"City loop", ​el ​​cual es gratis para cualquier persona y hace un recorrido circular (como lo dice su nombre) por la ciudad, con inicio y final en la QUT.








​​​​​​Sin embargo, caminar por la ciudad también es bastante divertido, se pueden encontrar lugares tranquilos y de un estilo moderno, edificios algunas décadas/ siglos más antiguos, artistas callejeros, músicos e incluso los mismos locales pueden acercarse a conversar mientras se ​​toman un café en la misma tienda que uno mismo.​

.




Si por la noche se está libre y el plan no es de fiesta, siempre se puede ir en el ferry por el río hasta Riverside y ahí ir a comer o tomar algo en algún restaurante.




​​​​Siempre y cuando sea viernes, se puede ir a bailar salsa al aire libre en el Brisbane Square, donde muchos de los aprendices de este ritmo van a practicar con sus profesores y compañeros de baile.​​ ​​








​​​




​​​​​​O si el plan es algo más juvenil o de rumba, se puede ir a bailar al "Valley" o a algún bar en South Bank.​​


​​​​South Bank es de hecho un tipo de playa artificial, que tiene piscinas formadas por agua proveniente del río, así que también funciona muy bien como parque recreativo de día, en el cual las familias y amigos se reunen también para hacer los famosos asados australianos.


Brisbane es una ciudad en general tranquila, la gente vive calmada y disfrutando bastante de su estilo de vida sin afán, con buena comida y eso si, mucha cerveza. Así, parece este lugar estar atrapado en el tiempo, en una época como de los años 50; no sólo por el hecho de manejar al lado contrario de la vía, que los peatones caminen por el lado izquierdo y hasta que el agua del sanitario gire en sentido contrario, sino por todas estas diferencias que encuentro entre Australia y mi "mundo normal" es que para mí en el hemisferio sur, el mundo está al revéz.






​​​​​​





​​​​

​​



Comentários


You Might Also Like:
Like a stone
IMG_7776
Summer sun
IMG_0140
IMG_0186

Me llamo Maria Isabel y me encantan los viajes. Conocer nuevos lugares y contar sus historias es algo que cada vez me apasiona más. Soy estudiante y en mis tiempos libres me dedico a cualquier actividad que requiera de creatividad, imágenes y color...

 

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page